La educación inclusiva se erige como un derecho fundamental en la agenda global, sin embargo, persisten desigualdades en los sistemas educativos por diversos factores como discapacidad, clase social o etnia. En respuesta a este desafío, surge la Red Internacional de Escuelas por la Inclusión y la Equidad, con el propósito de fomentar instituciones escolares más inclusivas.

Esta red aspira a crear entornos escolares acogedores y creativos, que valoren la diversidad y crezcan a partir de ella. Con la colaboración entre diferentes comunidades escolares, se busca mejorar prácticas, políticas y culturas para servir como modelo para otras escuelas en España y América Latina.

La iniciativa, liderada por el movimiento social Quererla es Crearla y los investigadores Ignacio Calderón y Teresa Rascón arrancará sus actividades en mayo de 2024, mediante encuentros telemáticos facilitados por el equipo del Proyecto I+D+i “Narrativas emergentes para la construcción de escuelas inclusivas” de la Universidad de Málaga. Cada centro escolar participante llevará a cabo una Investigación-Acción Participativa, utilizando recursos desarrollados durante años de trabajo en este campo.

Los centros interesados en unirse a esta red tienen hasta el 30 de abril de 2024 para enviar sus propuestas de adhesión. Posteriormente, los seleccionados serán convocados a una primera reunión a finales de mayo, con el objetivo de avanzar hacia una educación más inclusiva y equitativa. Te invitamos a conocer más del proyecto en este enlace.

Tags

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *