Katherine Dinamarca

Profesional con 20 años de experiencia laboral. Es Doctora en Políticas Públicas, investigadora y profesora asistente en el Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS) de la Universidad Mayor. Posee experiencia en docencia, diseño curricular y gestión académica de pre y postgrado, diseño y dirección de programas de educación continua y en procesos de acreditación.

Educación Superior


Doctora en Políticas Públicas, Universidad Mayor (2019 – 2022)

Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Universidad Andrés Bello (2012- 2014)

Fonoaudióloga, Universidad de Valparaíso (1997 – 2001)


“Professional training of health professionals to work in schools with school integration programmes in Chile: a mixed-methods analysis”

Por: Dinamarca-Aravena, Katherine Andrea

En: Journal Professional Development in Education (2023)

“The professional role and exercise of the role of educational assistance professionals in schools with School Integration Programs in Chile»

Por: Dinamarca-Aravena, Katherine Andrea

En: Journal of Research in Special Educactional Needs (2023)

«The interprofessional practice of health professionals in inclusive schools: A study using respondent-driven sampling»

Por: Dinamarca-Aravena, Katherine Andrea & Cabezas Navarro, José Miguel.

En: Journal of Interprofessional Education & Practice (2023).

Fondos concursables adjudicados

2023: Fondecyt de Iniciación (2024-2026)

Proyecto N° 11240369 «Prácticas educativas de profesionales asistentes de la educación que se desempeñan en Programas de Integración Escolar en Chile: aportes para la política educativa con enfoque inclusivo».

2023: Fondos Intramural Núcleo Milenio nDP

Proyecto «Percepción de padres/apoderados sobre el plan de acción y estrategias de prevención de consumo de sustancias implementadas por colegios privados de la zona norte de Santiago para estudiantes de 7º básico a 4º medio».

Actividades Vinculadas a la Investigación y Vinculación con el Medio


  • 2023 a la fecha: Integra la mesa regional Metropolitana de Educación, Cultura y Migración organizada por la Dirección Regional Metropolitana, Servicio Nacional de Migraciones.
  • 2023 a la fecha: Integra la mesa técnica convocada por Atención a la Diversidad y Operaciones PEI, de la División de Educación General, del Ministerio de Educación.
  • 2023 a la fecha: Integra la mesa técnica Educación y salud, buscando una respuesta para la infancia con discapacidad auditiva organizada por la División de Educación General del Ministerio de Educación.
  • 2022: Integra las Comisiones de Educación, de Salud y de la Mujer y la Igualdad de Género, Unidas de la Cámara del Senado del Congreso Nacional, para exponer en la sesión que se discute el diseño de la Política para personas con Autismo.